Una de las cosas más importantes en una tienda de materiales para la construcción es ayudar a los clientes a tomar la decisión adecuada sobre los materiales que necesitan para su proyecto. Por lo tanto, si tienes una casa de materiales es importante que sepas asesorar a tus clientes o capacites a tus trabajadores para que puedan dar una asesoría oportuna.
Es importante entender las necesidades de las personas que buscan comprar para identificar, recomendar y vender el producto que el cliente necesita. Antes que nada, tú y tu personal deberán estar actualizados sobre los productos existentes y los nuevos, así como conocer las ofertas y promociones disponibles.
Además, es importante tener empatía y comunicación efectiva con el cliente, ya que es indispensable para que las personas que ingresan al negocio se sientan cómodas y acompañadas durante su compra. Esto incluye que el vendedor esté atento a quienes requieran información para acudir a ayudarlos.
A continuación, te damos algunos consejos para asesorar a tus clientes de forma efectiva y lograr más ventas con compradores satisfechos.
Consejos para asesorar clientes en una tienda de materiales para la construcción
Aplica estos consejos para ayudar a tus clientes a lograr una compra de materiales de construcción efectiva:
- Investiga los materiales para construcción disponibles en tu negocio y sus funciones, si tienes dudas o quieres saber más, no olvides consultar nuestra sección de materiales.
- Pregunta al cliente cuál es su proyecto o qué quiere hacer, para identificar sus necesidades de construcción o reparación.
- Recomienda el producto ideal para su proyecto y cuéntale sobre las características y beneficios del material.
- Haz una comparativa de materiales de construcción similares, explicando precio, calidad, rendimientos, pros y contras de cada uno.
- Aprovecha tu experiencia y háblale sobre las tendencias en nuevos materiales de construcción.
- Coméntale sobre las ofertas que tienes disponibles para ayudarle a ahorrar.
- Proporciona información detallada sobre el material, medidas, tipos, mantenimiento, colores, usos y datos específicos del producto, para que el cliente sepa lo que está comprando.
- Es importante mencionar lo que aportará el producto, cómo se aplica y cómo soluciona su problema, y si tienes alguna anécdota de alguien que lo usó y le funcionó, coméntala.
- Si la marca del producto tiene cursos, descuentos, instalación gratis o algún otro beneficio por la compra de su material, hazlo saber a tu cliente.
- Finalmente, si cuentas con la ficha técnica del producto, envíala vía WhatsApp o correo electrónico para que todo el tiempo el cliente tenga la información disponible del material que compró.
.jpg)
→ Descubre cómo aplicar descuentos y encuestas en tu tienda de materiales
Recomendaciones generales
- Es importante ser un asesor profesional, pero también es esencial ser agradable con el cliente.
- Sé breve en tus explicaciones, trata de no tardar más de 15 minutos en mostrar y hablar del producto, si no perderás la atención del cliente.
- Dedica tiempo a investigar los materiales más vendidos y su calidad, para que tengas mayor información y puedas comunicarte con tus clientes, es importante que domines los datos e información brindada.

Esperamos que estos consejos sean una buena herramienta para ayudar a tus clientes, cumplir sus expectativas, y satisfacer sus necesidades a la hora de comprar materiales de construcción.
No olvides que un buen trato al cliente, acompañado de una excelente asesoría, te garantiza una venta y clientes con ganas de regresar a tu negocio. Conoce más información en KeObra para lograr tus objetivos de negocio. Te puede interesar:
Haz que tu tienda de materiales aparezca en el mapa KeObra
Consejos de administración para una casa de materiales
Usa WhatsApp Business para tu tienda de materiales