Por el tipo de trabajo y actividades que desarrollan en las obras de construcción, el albañil y otros trabajadores de la construcción están expuestos diariamente a accidentes, que pueden traer consigo una lesión física, una incapacidad o hasta la muerte; por eso es importante tomar las medidas de seguridad necesarias para minimizar el riesgo de accidentes, estar preparados y saber qué hacer en cada situación.
Te recomendamos tomar en cuenta los siguientes consejos para estar preparado ante accidentes en la construcción o cualquier eventualidad durante laobra:
¿Qué hacer en caso de accidentes en la construcción?
Cuando un trabajador de la construcción se desmaye, sufra una fuerte caída, se fracture, entre en paro o esté sangrando:
- No lo muevas bruscamente.
- Elige, con tu equipo, a dos personas para auxiliarlo.
- Asegúrate de que el trabajador lastimado se encuentre en un lugar seguro.
- Llama a la ambulancia.
- Si entra en paro antes de que llegue la ambulancia, haz lo siguiente:
- Pon el talón de una mano sobre la otra mano.
- Coloca tus manos, en la posición mencionada, sobre el esternón de la persona en paro (el esternón es el hueso que está en medio del pecho).
- Empuja con tus manos, haciendo presión y contando 1, y 2, y 3, y 4, y 5; empuja al decir el número y deja de empujar cuando dices ´´y´´.
- Mientras haces lo anterior, recomendamos que otra persona le brinde respiración de boca a boca al trabajador afectado, 5 veces, una vez cada que dejas de empujar con las manos.
- Realiza esto hasta que llegue la ambulancia con su personal.
- Si un trabajador sufrió una caída y quedó en mala posición, ponlo boca arriba sobre una superficie plana, con la cabeza un poco ladeada y mantenlo vigilado en lo que llega el servicio médico.
- En caso de que un trabajador se fracture el brazo, ponle un trapo, rodeando su cuerpo para inmovilizar la zona.
- Si se trata de una fractura de pierna, junta ambas piernas e inmoviliza la pierna fracturada con una tabla, mientras llega la ambulancia.

- Si un trabajador se enterró un pedazo de madera o fierro, no saques el objeto enterrado, puedes lastimar más a la persona y hacerla sangrar. Si hay mucha sangre, aprieta con un trapo limpio para comprimir la herida y evitar que siga saliendo sangre.

- Si el problema es alguna quemadura, sumérgela en agua fría, esto ayudará a enfriar el área y aliviar el dolor. Si hay ropa sobre el área quemada, retirala para cubrir la quemadura con una gasa estéril. Si no tienes gasas utiliza un trapo limpio.

- Si una persona en la obra se intoxicó con algún disolvente, pegamento, gas, polvo, vapores, etc., sigue estas recomendaciones según el caso:
- Contacto por los ojos: enjuaga el ojo con agua tibia durante 20 min o hasta que llegue la ayuda.
- Contacto con la piel: quita la ropa y enjuaga la piel de 15 a 20 min.
- Ingestión: lee la etiqueta del producto y sigue las instrucciones y recomendaciones en caso de intoxicación.
- Inhalación: retira a la persona de la zona donde inhaló el producto tóxico y haz que tome aire fresco lo antes posible.
Nota: Sigue estas medidas solo mientras llega el personal capacitado para resolver la situación y atender al trabajador o a la persona afectada.
Un accidente no siempre es fatal, pero puede transformarse en una situación de riesgo si no es atendido a tiempo, por eso, es importante capacitarse contra accidentes y tomar cursos de primeros auxilios; muchos son gratuitos y puestos a disposición por instituciones de gobierno.
Deseamos que nunca te enfrentes a accidentes mientras realizas la mano de obra en una construcción, sin embargo, estas recomendaciones te serán útiles para poder ayudar a una persona afectada en caso de emergencia, ya que aplicadas correctamente pueden salvar vidas.
Cuida tu seguridad en la obra, te puede interesar:
Primeros auxilios en la construcción
¿Qué equipo de seguridad debo usar en la obra?
Utiliza gratis las calculadoras KeObra y ayuda a tus clientes a saber cuánto costará su construcción:
→ Calcula ahora